Instalar placas solares para alimentar tu vivienda y cargar coches eléctricos: Una guía técnica

La combinación de placas solares con la movilidad eléctrica es una de las tendencias más prometedoras en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Si eres propietario de uno o más coches eléctricos, instalar un sistema fotovoltaico en tu vivienda no solo te permitirá reducir drásticamente tus costes energéticos, sino también contribuir activamente a la transición hacia un modelo energético más limpio. En Renovables Gran Penedès, queremos explicarte en detalle cómo funciona esta sinergia, cuántas placas necesitas, qué tipo de instalación complementaria es necesaria y todos los aspectos técnicos y económicos que debes conocer.

¿Cuántas placas solares son necesarias para alimentar una vivienda y cargar coches eléctricos?

El número de placas solares necesario dependerá de varios factores clave:

Consumo energético de la vivienda: El consumo medio anual de una vivienda estándar de 100-200 m² con 4-6 personas suele oscilar entre 4.500 y 6.000 kWh al año . Este valor puede variar según el uso de electrodomésticos, calefacción, aire acondicionado, etc.

Consumo energético del coche eléctrico: Un coche eléctrico consume aproximadamente 0,2 kWh por kilómetro recorrido. Si suponemos que cada coche recorre 15.000 km al año, el consumo anual sería de 3.000 kWh por vehículo.

  • Para un coche eléctrico: +3.000 kWh anuales.
  • Para dos coches eléctricos: +6.000 kWh anuales.

Producción de energía solar: La producción media de un panel solar moderno (de unos 400 Wp de potencia) en zonas como el Penedès, Garraf o Baix Llobregat es de aproximadamente 450-500 kWh al año.

Cálculo práctico

Si sumamos el consumo de la vivienda (por ejemplo, 5.000 kWh) y el de dos coches eléctricos (6.000 kWh), necesitaremos generar alrededor de 11.000 kWh anuales. Con una producción de 450 kWh por panel, serían necesarios:

11.000 kWh ÷ 450 kWh/panel ≈ 24-25 paneles solares.

Esto equivale a una instalación fotovoltaica de aproximadamente 10 kWp de potencia total (25 paneles × 400 Wp/panel).

Instalación paralela para cargar coches eléctricos: Tipos y características

Para cargar un coche eléctrico desde tu instalación solar, necesitarás incorporar un punto de carga (también llamado wallbox). Existen diferentes tipos de puntos de carga, cada uno con sus ventajas e inconvenientes:

Puntos de Carga Monofásicos (7,4 kW)
Ventajas: Más económicos y fáciles de instalar. Ideales para cargas nocturnas o cuando no se necesita una alta velocidad de carga.
Inconvenientes: Menor potencia de carga, lo que puede alargar el tiempo necesario para cargar completamente el coche.

Puntos de Carga Trifásicos (11-22 kW)
Ventajas: Permiten cargar el coche mucho más rápido, ideal si necesitas usarlo con frecuencia durante el día.
Inconvenientes: Requieren una mayor inversión inicial y pueden necesitar adaptaciones adicionales en la instalación eléctrica de la vivienda.

Puntos de Carga Inteligentes (Smart Chargers)
Ventajas: Están equipados con tecnología avanzada que permite gestionar la carga en función de la producción solar. Esto optimiza el uso de la energía generada por los paneles y minimiza el consumo de la red eléctrica.
Inconvenientes: Suelen ser más caros que los modelos básicos.

Conexión con las placas solares

El punto de carga debe estar conectado a tu sistema fotovoltaico, preferiblemente a través de un inversor híbrido o un gestor de energía inteligente. Estos dispositivos permiten priorizar el uso de la energía solar antes de recurrir a la red eléctrica, maximizando el autoconsumo.

Coste de la instalación y amortización de la inversión

El coste total de una instalación solar con capacidad para alimentar una vivienda y cargar uno o más coches eléctricos depende de varios factores:

Coste de los paneles solares
Aproximadamente 1.000-1.500 € por kWp instalado. Para una instalación de 10 kWp, el coste sería de 10.000-15.000 €.

Coste del punto de carga
Monofásico básico: 500-1.000 €.
Trifásico avanzado: 1.500-3.000 €.
Smart Charger: 1.000-2.500 €.

Baterías de almacenamiento (opcional)
Si decides instalar baterías para almacenar el excedente de energía, el coste adicional puede oscilar entre 3.000 y 8.000 €, dependiendo de la capacidad.

Amortización

Con un consumo anual combinado de vivienda y coches eléctricos de 11.000 kWh y un coste medio de la electricidad de 0,30 €/kWh , podrías ahorrar 3.300 € al año. Esto implica una amortización de la inversión en 5-7 años , dependiendo de las subvenciones disponibles.

Ayudas disponibles y venta de excedentes

En España, existen múltiples ayudas y subvenciones para incentivar la instalación de sistemas fotovoltaicos:

Plan MOVES III: Subvenciona la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga.
Líneas ICO: Financiación con condiciones ventajosas para proyectos de eficiencia energética.
Subvenciones autonómicas: Muchas comunidades ofrecen ayudas específicas para instalaciones solares.

Además, si produces más energía de la que consumes, puedes vender el excedente a la red eléctrica mediante el mecanismo de balance neto . Esto te permite recibir compensaciones económicas por la energía vertida.

Cómo funciona el sistema completo

  • Los paneles solares captan la radiación solar y la convierten en electricidad de corriente continua (CC).
  • El inversor transforma esta electricidad en corriente alterna (CA), lista para ser utilizada en la vivienda.
  • La energía generada alimenta los electrodomésticos, iluminación y otros dispositivos de la casa.
  • Si hay excedente, este se utiliza para cargar el coche eléctrico a través del punto de carga.
  • Si aún queda energía sobrante, se almacena en las baterías o se vierte a la red eléctrica.

Renovables Gran Penedès: Tu socio en energías renovables

En Renovables Gran Penedès, nos encargamos de todo el proceso para que tu transición a la energía solar sea fácil y eficiente. Desde el estudio técnico inicial hasta la instalación, mantenimiento y gestión de subvenciones, estamos contigo en cada paso. Nuestros expertos diseñarán un sistema personalizado que cubra tus necesidades energéticas y maximice tu ahorro.

📞 Contacta con nosotros hoy mismo
📧 Escríbenos a info@renovablesbgp.cat
🌐 Visita nuestra web: renovablesbgp.cat

¡Haz que tu hogar y tus coches sean parte de la revolución solar! 🌞

NECESSITES MÉS INFORMACIÓ?
CONTACTA AMB NOSALTRES!