El proceso de fabricación de pellets: energía renovable al alcance de todos

Los pellets de biomasa se han convertido en una opción de calefacción cada vez más popular gracias a su sostenibilidad, eficiencia energética y coste asequible. Pero, ¿sabes cómo se fabrican, de dónde provienen y por qué se consideran una alternativa renovable y ecológica? En este artículo, exploramos todo el proceso de fabricación de los pellets, los tipos de madera que se utilizan, sus cualidades y por qué son una mejor opción en comparación con otros sistemas de calefacción como el gas o el gasóleo.

¿Cómo se fabrican los pellets?

El proceso de fabricación de los pellets es relativamente sencillo y altamente eficiente. Los pasos principales son:

1. Recolección de materia prima: Se utilizan residuos de la industria de la madera, como serrín, virutas o astillas. Estos materiales, que a menudo serían desechados, se reciclan para convertirlos en pellets, reduciendo el desperdicio y optimizando el uso de los recursos naturales.
2. Secado: El serrín y las virutas se someten a un proceso de secado para reducir su contenido de humedad hasta alrededor del 10%, lo que mejora su combustión.
3. Compactación: Mediante prensas de alta presión, la materia prima se compacta en pequeños cilindros densos sin necesidad de añadir aditivos químicos. Esta densidad garantiza una combustión eficiente y un alto poder calorífico.
4. Enfriado y almacenamiento: Una vez formados, los pellets se enfrían, se tamizan para eliminar posibles impurezas y se almacenan en sacos o contenedores a granel, listos para su distribución.

¿De qué madera se fabrican los pellets?

Los pellets pueden fabricarse a partir de diferentes tipos de madera, pero la mayoría provienen de:

• Maderas blandas: Como el pino o el abeto, que tienen un alto contenido de resina y proporcionan un buen poder calorífico.
• Maderas duras: Como el haya o el roble, que arden más lentamente y son ideales para calderas de larga duración.

Los pellets de mejor calidad suelen estar elaborados con madera limpia, sin restos de barnices, pinturas u otros tratamientos químicos, asegurando una combustión limpia y con bajas emisiones.

Cualidades de los pellets

Los pellets se clasifican en diferentes categorías según normas internacionales, como la certificación ENplus. Esta distinción asegura calidad, eficiencia y sostenibilidad:

• Clase A1: Los de más alta calidad, con bajo contenido de cenizas (menos del 1%) y un alto poder calorífico. Son ideales para uso doméstico.
• Clase A2: Ligeramente menos refinados, con más cenizas, destinados a calderas industriales.
• Clase B: Provienen de maderas recicladas o no aptas para uso doméstico.

¿Por qué los pellets son una fuente de energía renovable?

Los pellets se consideran renovables porque provienen de la biomasa, un recurso natural que se regenera constantemente. Además, su ciclo de vida contribuye al equilibrio del CO₂:

• Durante su crecimiento, los árboles absorben CO₂ de la atmósfera.
• Al quemarse los pellets, liberan el mismo CO₂ que el árbol había absorbido, creando un balance neutro.

Este factor los convierte en una alternativa mucho más sostenible que los combustibles fósiles, que liberan CO₂ acumulado durante millones de años y contribuyen al cambio climático.

Ventajas de los pellets frente al gas o el gasóleo

1. Sostenibilidad: A diferencia del gas y el gasóleo, que son combustibles fósiles no renovables, los pellets tienen un impacto ambiental mínimo.
2. Eficiencia: Las calderas de pellets modernas tienen rendimientos superiores al 90%, garantizando un uso óptimo de la energía.
3. Coste: Los pellets son económicamente más competitivos y menos vulnerables a las fluctuaciones del mercado energético.
4. Producción local: Muchos pellets se fabrican en Cataluña, reduciendo el impacto del transporte y fomentando la economía local.
5. Mínimo mantenimiento: Las calderas de pellets incluyen sistemas de limpieza automática y son fáciles de gestionar.

¿Por qué elegir los pellets para calentar tu hogar?

Con los pellets, no solo ahorras en tu factura energética, sino que también contribuyes a un futuro más verde y sostenible. Además, las ayudas gubernamentales y subvenciones disponibles para sistemas de biomasa hacen que sea más fácil y asequible realizar el cambio.

Si estás pensando en instalar un sistema de calefacción con biomasa, no dudes en contactar con nosotros. En renovablesgp.cat, te ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a encontrar la solución más eficiente y sostenible para tu hogar. ¡Calentarte nunca había sido tan ecológico y rentable!

NECESSITES MÉS INFORMACIÓ?
CONTACTA AMB NOSALTRES!